lunes, 23 de febrero de 2015

Talvez muchas personas se pregunten ¿" porque se arriesgan tanto al practicar uno de estos deportes"?.
Algunos lo practican por moda, otras lo ven como una forma de relajarse despues de todas las preocupaciones diarias.
Hay deportistas de elite que desencadenan por si solos, sin darse cuenta, la famosa triada: adrenalina, dopamina y serotonina.
La adrenalina y la dopamina generan bienestar y felicidad. El cerebro segrega la dopamina cuando hay placer, en el caso de los deportes extremos tirarse desde una montaña, volar,  
Hay deportistas de elite que desencadenan por sí solos, sin darse cuenta, la famosa  triada: adrenalina, dopamina y serotonina, la última es la que da la serenidad y el sosiego. Rafa Nadal es un ejemplo. La psicóloga María José Peña, nos explicó cómo funcionan deportistas como el tenista español.
La adrenalina y la dopamina generan bienestar, felicidad. El cerebro segrega la dopamina cuando hay placer, en el caso de los deportes extremos tirarse desde una montaña, volar sin motor, descender por las aguas bravas de un río o en bici por una montaña a la que tienes que acceder con un remonte.

1 comentario:

  1. No todas las personas pueden practicar este tipo de deportes debida al alto riesgo de sufrir lesiones o peor aun la muerte, a los que les gusta es por les gusta vivir su vida al máximo sin importar los riesgos.

    ResponderBorrar